ANTECEDENTES
¿QUE ES EL DETERIORO AMBIENTAL?
Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada.De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un habitat se le conoce como deterioro ambiental.Un ejemplo de deterioro ambiental se puede ver en el estado de Tlaxcala, que en principio tenía 350000 hectáreas de bosques; en 1949 quedaban 108000 y en la actualidad quedan menos de 60000.Todas las formas de deterioro ambiental han ocasionado la extinción de varias especies de plantas y animales, además son la causa de que otras especies estén próximas a desaparecer

Es el conjunto de daños que sufre el medio ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhídrido carbónico para sacarlo de la atmosfera y devuelven oxigeno para que lo respiremos, residuos plásticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y una gran lista de otras alteracion
Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada.
De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un habitat se le conoce como deterioro ambiental.
De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un habitat se le conoce como deterioro ambiental.
México es un país de contrastes, ya que mientras nos sentimos orgullosos y hacemos comerciales con la gran riqueza biológica que encontramos a lo largo de nuestro territorio, padecemos de uno de los índices más altos de deterioro ambiental en materia de degradación y deforestación de todo el mundo.
México cuenta con una superficie aproximada de 64.5 millones de hectáreas de bosques y selvas encontrándose la mayoría de esta superficie concentrada tan solo en los Estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Puebla y Veracruz.
La vida moderna, la comodidad, la salud y la esperanza de vida son elementos a los que nos hemos venido acostumbrando casi sin darnos cuenta. Parece que todas las comodidades con las que podemos contar hoy fueran indispensables y fruto de verdaderas necesidades. Seguramente muchos de los factores de los que hoy disponemos además de hacernos la vida más agradable y cómoda, nos facilitan ciertos elementos mínimos para poder sobrevivir.
